VER Y ESCUCHAR RADIO EN VIVO

jueves, 3 de mayo de 2012

Hugo Moyano: “Si la presidenta me lo pide, yo doy un paso al costado” (Los Andes online)


                                                                         El jefe de la CGT afirmó que será un "error garrafal" si el movimiento obrero deja de ser el eje del proyecto nacional para ser sustituido por organizaciones sociales.El jefe de la CGT, Hugo Moyano, advirtió hoy que la presidenta Cristina Fernández cometerá "un error garrafal" si el "movimiento obrero organizado" deja de ser el "eje" de su proyecto político para ser "sustituido" por organizaciones sociales, y desafió a la jefa de Estado a que, si se lo "pide" públicamente, él dará "un paso al costado" en la conducción de la entidad sindical.
asimismo, puso en duda que el hijo de la primera mandataria, Máximo Kirchner, tenga "poder", cuestionó a los funcionarios surgidos de la agrupación fundada por el santacruceño, La Cámpora, y hasta llegó a ironizar con que al viceministro de Economía e integrante de esa organización, Axel Kicillof, "lo elogió" Domingo Cavallo.
El "Rocky" argentino: Sergio "Maravilla" Martínez" (infobae.com)


Es uno de los tres mejores boxeadores del mundo, pero supo lo que es pedir comida en la puerta de una iglesia. Una historia de carencias que le enseñó a valorar cada uno de los logros obtenidos El actual campeón mediano de la Organización Mundial de Boxeo y del Consejo Mundial, que hoy en día reparte sus días entre Miami, Madrid y Buenos Aires, nació en el hospital de Avellaneda pero se crió entre Quilmes y Claypole, barrios de la provincia de Buenos Aires. De familia de clase baja, de padre trabajador y de madre ama de casa, estudió hasta los 13 años y a partir de allí debió empezar a trabajar. Techista, soldador, de todo un poco para ayudar a la economía familiar.En declaraciones a un programa de su país sostuvo que aunque "a veces faltó comida" y que su primera "cena fue a los 14 años", el chico-hombre que no cree en las casualidades ni en la suerte y que asegura que "todo es producto de la causalidad y de sueño", quiso ser el mejor y con ese objetivo creció.Combatió, aún trabajando junto a su padre, en el mejor lugar del mundo pero perdió, le robaron parte de su premio pero él no bajó los brazos. Siguió trabajando porque si no "moría de hambre" y continuó ayudando a su familia, su sostén, su razón de la vida. En la Argentina del 2002, y con una agenda de contactos en España, viajó hacia Europa junto a su novia vía Roma "porque era mucho más barato y sólo tenía u$s1800 en el bolsillo", señaló. Cinco días después de haber salido desde Buenos Aires, llegó a Madrid por tren y allí se dio cuenta que los habían robado. Por esos "milagros" encontró en un bolsillo de su pantalón el número de una persona que su entrenador de la Argentina le había dado hacía ya algún tiempo.
Lo llamó y desde ese momento comenzó a trabajar con quien es hoy su actual entrenador: Pablo Salvador.Nada le fue fácil pero su cabeza "estaba programada para triunfar". Trabajó dando clases en gimnasios, dio clases particulares y hasta bailó en una discoteca de donde fue portero. "Pero como fui indocumentado, estuve preso, pasé hambre y los domingos pedía comida en la puerta de una iglesia con los mendigos, eso fue duro, sí, no fue bonito". Y aunque asegura que "con todo esto tomaba carrera para triunfar", le llegó la oportunidad de pelear en Manchester, Inglaterra, por algo de plata grande. Hacia allí partió con su bolso lleno de ilusiones. Compró un protector bucal por tres euros que le rompió la boca. "Caí en el segundo round del combate pero me levanté, vi a mi padre en la platea, sentí mucha vergüenza por eso, por lo que me levanté y desde ese momento la pelea cambió y la gané en el último round. Ganar allí fue lo más increíble, ese día estaba solo contra todos".Ahora el gran boxeador asegura que su vida "no es la del campeón. Eso es un momento y es bueno para divertirse un rato" pero destaca que su vida "es en mi casa con mis cosas. Yo no hago locuras con la plata. Me costó mucho, mucho, ganar mis primeros u$s1000 aunque ahora tenga millones y todo lo valoro. Mi vida es haberle comprado una casa a mi vieja y a mis hermanos por todo lo que ellos hicieron por mí, ellos son mis verdaderos campeonatos mundiales"
Recuperación de YPF: Diputados sigue el debate y vota (Rosario3.com)


La Cámara baja discutió la iniciativa hasta la medianoche y renaudará la sesión este jueves, a partir de las 10. La votación sería cerca de las 20. Se descuenta la aprobación por amplia mayoría, dado que el oficialismo tiene apoyo de la UCR y el FAP. Unos 200 legisladores sobre 257 respaldarían la iniciativa Diputados comenzó a recorrer este miércoles el largo camino hacia la aprobación del proyecto que determina la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF, hoy en manos de la firma española Repsol. La discusión se extendió desde las 16 hasta la madrugada. Tras un cuarto intermedio, el debate seguirá este jueves, a partir de las diez, y luego se votará para convertir el texto en ley. Se descuenta que una amplia mayoría expresará su apoyo El presidente de la Cámara, Julián Domínguez, adelantó que cerca de las 20 será la votación (a las 18 está previsto el cierre de cada jefe de bloque).
La iniciativa ya cuenta con media sanción del Senado, en donde se aprobó por amplia mayoría, y lo propio se espera ocurrirá con la votación en la Cámara baja. Para esta instancia, el oficialista bloque Frente para la Victoria confía en reunir más de 200 votos (sobre los 257 integrantes de la Cámara), en lo que constituiría una votación histórica por el amplio consenso que reunirá un proyecto de la envergadura del que se debate.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Le habían concedido las salidas transitorias para trabajar y afianzar los lazos familiares (lanacion.com)

Fue el juez platense José Nicolás Villafañe quien benefició al principal sospechoso del hecho; empleados de la Justicia cuestionaron su gestión; quién es el magistrado. Nuevos detalles se sumaron durante las últimas horas al cuádruple crimen registrado en Hudson que vuelven aún más macabro el hallazgo de los cuerpos enterrados próximos a una vivienda. Según informó la agencia Télam, el juez que benefició las salidas transitorias del sospechoso de haber perpetrado el hecho y que ahora se encuentra prófugo se encontraba hacía tiempo en el ojo de la tormenta. De acuerdo con el testimonio de fuentes judiciales, el magistrado de Ejecución Penal N°2 de La Plata, José Nicolás Villafañe, tuvo en el pasado cruces con el Poder Ejecutivo. "Recorre cárceles, dispuso clausura de calabozos y cuestionó al ministro Ricardo Casal", señalaron al ser consultados.
Según trascendió, Villafañe accedió al cargo por concurso y antes se había desempeñado en la Defensoría General de Casación. Ahora, vuelve a protagonizar otra polémica porque es quien el 3 de abril último le concedió las salidas transitorias, por segunda vez, a Diego Perotti. Eran para trabajar de lunes a viernes, de 8 a 14, en la Clínica Médica de Trabajadores de Taxis, en la Plata, algo que nunca se concretó. El preso se escapó nuevamente y desde el 10 de abril se encuentra oficialmente prófugo. En su edición matutina, Clarín informó que Perotti habúa sido condenado a ocho años de encierro "por robo y abuso de armas". El 13 de septiembre de 2011 le habían concedido las salidas transitorias para "afianzar los lazos familiares" bajo la palabra de honor y con un régimen de 48 horas mensuales, pero violó los beneficios
El equipo de Liniers ganó en Colombia (La Gaceta)

MEDELLÍN, Colombia.- Vélez dio un gran paso en su objetivo de conseguir el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con un golazo de Iván Bella, el equipo de Ricardo Gareca derrotó por 1 a 0 a Atlético Nacional y de esta forma confirmó que es uno de los principales aspirantes a pelear por el título de América. El "Fortín" fue mucho más que su rival. Desde que arrancó el encuentro, los de Liniers salieron decididos a buscar la victoria. Y no tardaron mucho tiempo en ponerse en ventaja. A los 9 minutos del primer tiempo, Bella se sacó un rival de encima y marcó el gol con un preciso remate, que se metió junto al palo derecho de Pezzuti.
Vélez mostró orden en todas sus líneas y tuvo rendimientos de muy buen nivel. Marcelo Barovero respondió en gran forma cada vez que fue exigido; Sebastián Domínguez fue una muralla










en el fondo; Bella y Francisco Cerro fueron los dueños de la mitad de la cancha; mientras que Juan Manuel Martínez (le atajaron un penal) mostró toda su categoría en el ataque. La serie se definirá en el próximo martes, en Liniers. El encuentro comenzará a las 20 y con un empate, Vélez seguirá en carrera. Anoche dio un gran paso. (Especial)
Anuncian un paro total de trenes para mañana(Clarín.com)


El secretario de Relaciones Institucionales de la Unión Ferroviaria explicó que la huelga arrancaría a la medianoche y sería “de 24 horas y para todos los ramales”. “Hemos agotado las instancias de negociación. Nos están empujando a hacer este reclamo”, justificó. La Unión Ferroviaria anunció esta mañana un paro total del servicio de trenes en reclamo de mejoras salariales. De concretarse, la medida de fuerza arrancará a la medianoche y tendrá una duración de 24 horas.










La huelga fue confirmada por el secretario de Relaciones Institucionales de la Unión Ferroviaria, Mario Rodríguez, quien señaló que “está todo encaminado para que mañana se haga el paro de trenes”.
Evo Morales decretó la nacionalización de la filial de Red Eléctrica Española (iprofesional.com)


El Presidente de Bolivia anunció la expropiación del 73% del paquete accionario de la compañía transportadora de gas durante los actos por el Día del Trabajador. Los papeles pertenecen a la subsidiaria española que opera en el país desde 1997, cuando se privatizó el servicio.
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció durante los actos por el Día del Trabajador un decreto para la nacionalización el 73% del paquete accionario de la Transportadora de Electricidad SA, filial de Red Eléctrica de España.










El martes, durante un acto en el Palacio Quemado, Morales explicó su decisión como un "justo reconocimiento a los trabajadores y al pueblo boliviano" que "ha luchado por la recuperación de los recursos naturales y de los servicios básicos".